Narrar en Ciencias Sociales
Relatos en diferentes soportes y formatos
En las últimas décadas, la expansión y la democratización de Internet no solo han transformado nuestros hábitos cotidianos, sino que se han naturalizado: gran parte de nuestra vida se desarrolla en un espacio digital, caracterizado por el acceso y la abundancia de la información, la estructuración de mensajes hipertextuales y multimodales.
El espacio digital se concibe positivamente como un espacio de aprendizaje no formal: las redes reúnen a los usuarios a escala global y los convocan tanto para actividades lúdicas, para el intercambio de opinione
El taller tiene como objetivo promover la investigación en la enseñanza de las Ciencias Sociales, a través de la construcción de narraciones en diferentes formatos y soportes. Los relatos son propicios para la enseñanza de las Ciencias, en tanto despiertan la curiosidad, la imaginación, la posibilidad de que los estudiantes conozcan el mundo a través del tiempo y el espacio.
A partir del concepto de multialfabetización se plantean algunos recursos para seleccionar y organizar la abundante y heterogénea información disponible para estudiar temas de Ciencias Sociales que ofrecen las redes digitales. Se aborda el uso de la narración en el estudio de las Ciencias Sociales y se focalizan las nuevas formas narrativas que surgen a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías. Por último, se analizan varios formatos multimodales susceptibles de ser utilizados en el área para la producción de narrativas, y se proponen orientaciones didácticas para trabajar algunos temas específicos.
Destinatarios: docentes de las distintas áreas de nivel primario y secundario, directores, asesores pedagógicos, y estudiantes de profesorado.
Solicitá talleres
Teléfonos de contacto: 4309-7513/3436 de 12 a 18 hs.
Escribinos: [email protected]
