En el barrio de La Boca un espacio de contención sostiene las esperanzas de muchas familias. Se trata del hogar de tránsito Casa del Reencuentro, un proyecto impulsado en 2007 por la Fundación Junta Parroquial Nuestra Señora del Pilar, con el apoyo inicial del entonces Arzobispo de Buenos Aires, el Cardenal Jorge Bergoglio. Desde entonces, la casa ha sido un refugio para mujeres madres –embarazadas o con hijos pequeños– en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas víctimas de violencia familiar.
A lo largo de los años, la Casa del Reencuentro ha abierto sus puertas a madres derivadas desde instituciones públicas, organizaciones religiosas y sociales. La mayoría llega desde distintos puntos de la ciudad y del conurbano, buscando protección y una oportunidad para reconstruir sus vidas. Allí encuentran techo y alimento, y un entorno en el que pueden comenzar a sanar, acompañadas por un equipo profesional y voluntario que brinda apoyo psicológico, escolar, legal y espiritual.
El trabajo que se realiza es integral: se apunta tanto a la recuperación emocional como a la reinserción social y laboral. Las madres participan en talleres de formación, mientras sus hijos reciben apoyo escolar, cuidados de salud y actividades lúdicas. La propuesta no es solo asistencialista: se busca que cada familia residente se fortalezca y, en un plazo razonable, pueda emprender una vida autónoma y digna.
El objetivo de la Casa del Reencuentro es ofrecer abrigo y una estructura. Cada rincón de la vivienda fue pensado para crear un entorno seguro y estimulante. Desde su fundación hasta hoy, sostienen que la fe, la organización comunitaria y el compromiso social pueden ofrecer respuestas concretas ante el abandono y la violencia.
Directorio
Dirección: Pi y Margall 1142, Barrio de La Boca, CABA
Teléfono: 011-4307-4071 / 15-3642-8175
Email: [email protected] / [email protected]
Beneficiarios
Las beneficiarias directas son madres adultas y sus hijos menores de 18 años, en situación deficitaria en situación de calle, vulnerabilidad y riesgo, víctimas de violencia y abandono. También se reciben mujeres con dificultad para gestionar sus vidas y la de sus hijos
Para los niños
En contraturno con la jornada escolar completa, los niños participan de diversas actividades programáticas que incluyen apoyo escolar personalizado a cargo de una maestra, propuestas lúdicas orientadas a los más pequeños, encuentros de catequesis, talleres recreativos y actividades deportivas organizadas dentro y fuera de la institución, fomentando así tanto el desarrollo cognitivo como emocional y físico de cada niño.
Crédito foto: Casa del Reencuentro.