Calendario del Compromiso: Fundación Forge
Trabajo de calidad para jóvenes de familias de bajos recursos económicos
Calendario del compromiso con la comunidad | N° 534
Del 29 de mayo al 5 de junio de 2016
Desde hace diez años, la Fundación Forge promueve en América Latina el trabajo de calidad para jóvenes de familias de bajos recursos económicos a través de un programa de formación e intermediación laboral.
Forjamos futuros, tendemos puentes y transformamos vidas. Así se presenta la Fundación Forge, una organización sin fines de lucro de origen suizo que desde el año 2005 promueve el trabajo de calidad entre jóvenes pertenecientes a familias de bajos recursos económicos de América Latina. Con base en la Argentina, Uruguay, Chile, Perú y México, la ONG cumple ya una década de trabajo en la región y cuenta con 12 centros de formación para jóvenes, a través de los cuales alienta su inserción laboral.
De manera complement
Este año, más de 7.000 alumnos participan del programa «Formación y empleo» que Forge dicta de manera gratuita. Pero su meta, anunciada recientemente, es llegar a capacitar anualmente a 30.000 jóvenes latinoamericanos para el año 2020. Los resultados confirman la efectividad de su sistema: el 80% de los jóvenes que completan el programa termina incorporándose a un empleo formal.
“La juventud de la región es el activo más importante con el que cuentan las economías para su desarrollo. Estamos hablando del 40% de la población en edad laboral”, señala Rodrigo Kon, director ejecutivo de Forge para la región. Y concluye: “Es responsabilidad de las instituciones públicas y privadas darle acceso a oportunidades laborales de calidad. Les propongo empoderar a los jóvenes, ofrecerles ámbitos donde puedan desarrollarse. Ellos quieren superarse, responderán a nuestra confianza con su potencial y compromiso”.
DIRECTORIO
• Fundación Forge
(011) 4300-7823
FB: /ForgeFondation
TW: @forgefondation
[email protected]
fondationforge.org
FORGE EN CIFRAS
• 10 años de trabajo en América Latina.
• 5 países: Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay.
• 12 centros de formación de jóvenes.
• 7.000 jóvenes participaron del programa en 2015.
• 150 escuelas secundarias públicas derivan alumnos a Forge.
• 200 empresas incorporan egresados del programa.
• 80% de los jóvenes que finalizan el programa se inserta en el mercado laboral de calidad.
• 90% de los jóvenes empleados expresan alta satisfacción con el trabajo.
¿Cómo colaborar con Forge?
• Como donante. Realizando una contribución económica.
• Como empleador. Incorporando graduados Forge en tu empresa.
• Como voluntario. Participando en el programa de formación.
Más info: fondationforge.org/como-colaborar
PARA AYUDAR ESTA SEMANA
Fundación de Acción Social de Jabad
• Responsable: Natalia Lifschitz
• Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
• Teléfono: (011) 4002-0180
• E-mail: [email protected]
• Web: www.lafundaciondejabad.org.ar
• Actividades que realizan: ONG que promueve la inclusión social y la mejora en las condiciones de vida de los miembros más vulnerables de la comunidad judía, a través de una ayuda integral y personalizada.
• Cantidad de beneficiarios: 2000 familias.
• Necesidades: útiles escolares, insumos odontológicos, voluntarios profesionales odontólogos para la atención en los consultorios.
Encontrá más organizaciones para ayudar en www.quieroayudar.org
