Las personas con discapacidad intelectual enfrentaron históricamente múltiples barreras para acceder a la universidad. En ese escenario nació el Programa de Educación Ambiental (PEA) de Cascos Verdes, destinado a ofrecer formación académica a lo largo de cuatro años y abrir un espacio de participación en la vida universitaria. La asociación civil fundada en 2007 buscó desde su origen generar oportunidades reales de estudio y de inclusión, combinando la enseñanza ambiental con el desarrollo de habilidades sociales.
La primera experiencia se llevó adelante en la Universidad Católica Argentina y, con el tiempo, otras instituciones se sumaron al proyecto. Desde entonces, los estudiantes no solo cursaron materias en el ámbito universitario, sino que también recibieron un título honorífico de Educador Ambiental, con el compromiso de transmitir los conocimientos aprendidos.
Cascos Verdes tiene un doble propósito: la defensa del medioambiente y la participación activa de personas con discapacidad intelectual en la sociedad. Actualmente, la organización articula con más de 20 profesionales y promueve alianzas con empresas, universidades y escuelas, ampliando la red de impacto.
El programa actualmente tiene dieciocho universidades aliadas, alrededor de setecientas personas capacitadas directamente y cerca de cien mil capacitaciones brindadas, aunque desde la organización sostienen que aún queda camino por recorrer. De este modo más estudiantes podrán acceder a una formación que combine sostenibilidad e igualdad de oportunidades.
Directorio
Fundación Cascos Verdes
[email protected]
cascosverdes.org
Facebook: Cascos Verdes
Un proyecto con raíces universitarias
A partir de la ausencia de programas universitarios para personas con discapacidad intelectual surgió la idea de Cascos Verdes, con la convicción de que el conocimiento ambiental podía convertirse en una herramienta de integración social. Desde 2007 la asociación persigue este objetivo.
Números de inclusión
Hasta el presente, 8 personas con discapacidad intelectual completaron el programa de formación. Junto con más de 1.800 capacitaciones impulsadas, esos datos reflejan el crecimiento sostenido de una propuesta que une la educación ambiental con la inclusión social.
Crédito foto: Cascos Verdes.