Desde hace 25 años, la Fundación Mundo Sano trabaja dentro y fuera del país para reducir el impacto de enfermedades desatendidas, como el Chagas, el Zika y el dengue. Prevención, diagnóstico y tratamiento: los ejes de su abordaje.
Salud
-
-
Hoy es el día internacional de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que en nuestro país afecta a más de ocho mil personas. Este año, la fecha hace foco en el rol de la investigación.
-
El Consejo Publicitario Argentino presentó Chicos sin alcohol, su nueva campaña de bien público que advierte sobre los efectos nocivos del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes. Datos, recursos y recomendaciones para padres.
-
Desde hace casi veinte años, la Asociación Civil Proyectos Surcos promueve la salud en poblaciones vulnerables del país a través del trabajo con líderes comunitarios, la creación de redes y la realización de diagnósticos participativos.
-
Creada en 1994, la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista y sus familias. Orientación, apoyo pedagógico e inserción laboral.
-
Este 28 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, llamadas así por su baja prevalencia. En nuestro país, la Fundación SPINE trabaja en red para mejorar la vida de quienes las padecen y de sus familias.
-
En el Mes Internacional del Cáncer Infantil, la Fundación Flexer lanza una nueva edición de su campaña Ponete la Camiseta e invita a la comunidad a usar una prenda blanca este jueves 15 de febrero en apoyo a los chicos y chicas con cáncer.
-
Desde 1976, la Fundación Sales apoya estudios científicos sobre cáncer en el país, promueve campañas de prevención y realiza diversos aportes a la comunicación y a la cultura. El respaldo a Luis Federico Leloir y los nuevos avances contra el melanoma.
-
Bajo el lema Una gran casa para una gran causa, la Fundación Natalí Dafne Flexer inauguró su nueva sede en la Ciudad de Buenos Aires. El edificio funciona como centro de día de atención integral para niños y jóvenes con cáncer.
-
En sus sedes de Buenos Aires y Córdoba capital, la Asociación PIEL realiza más de 200 cirugías reconstructivas al año a chicos con malformaciones congénitas, tumores o secuelas de accidentes. Vocación al servicio de la niñez.