La Fundación Natalí Dafne Flexer, organización social de ayuda a chicos y jóvenes con cáncer, lanzó este mes Flexer App, una aplicación móvil para brindar información y soporte gratuito a quienes estén atravesando la enfermedad.
Salud
-
-
Bajo el lema “esta Argentina no se viraliza”, Haciendo Camino lanzó una campaña para visibilizar la situación en la que viven los niños y niñas del norte argentino, y sumar donantes que colaboren con sus tratamientos nutricionales.
-
La Red Nacional de Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer lanzó la campaña #SonPrioridad solicitando que los convivientes de chicos con cáncer sean incluidos como prioritarios en la vacunación contra el COVID-19.
-
Hoy es el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre y la asociación civil Dale Vida invita a la comunidad a seguir donando en tiempos de pandemia. “Donar es seguro, se siguen todos los protocolos”, subrayan desde la ONG.
-
Desde el año 2002, AFULIC recauda dinero para apoyar a los científicos del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular del Instituto Leloir en el desarrollo de vacunas terapéuticas para tratar diferentes tipos de cáncer.
-
Hoy es el Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes, llamadas así por su baja incidencia en la población. En nuestro país, Fundación SPINE trabaja para mejorar la calidad de vida de quienes las padecen y de sus familias.
-
La Fundación Natalí Dafne Flexer, ONG de ayuda a chicos y jóvenes con cáncer, lanza una nueva edición de su campaña solidaria Ponete la camiseta con motivo del Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil el próximo 15 de febrero.
-
Desde el año 2015, la organización social Módulo Sanitario construye baños y cocinas en viviendas de emergencia del Gran Buenos Aires y del interior del país. Talleres de higiene, presencia en los barrios y trabajo voluntario.
-
Con motivo del Día Internacional contra el Dengue, el Consejo Publicitario Argentino, con el asesoramiento de Fundación Mundo Sano y la creatividad de Agencias Independientes, lanzó una campaña para concientizar sobre la enfermedad.
-
Más de 70 profesionales de la salud que forman parte de la asociación civil ¿Me regalás una hora? brindan atención médica gratuita a través de teleconsultas a personas sin obra social. Voluntarios en red al servicio de la comunidad.