Según el último informe IPBES que evalúa el estado de la biodiversidad mundial, cerca de un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción. La necesidad de impulsar un nuevo acuerdo para cambiar de rumbo.
Calendarios
-
-
Mayo es el mes de concientización sobre el síndrome de Prader Willi, una enfermedad poco frecuente que afecta a una de cada 15.000 personas. Información para la acción, redes de apoyo y la importancia de una detección temprana.
-
El 22 de mayo tendrá lugar la quinta edición del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS), un evento gratuito organizado por Wingu que busca difundir nuevas herramientas y potenciar el trabajo de las organizaciones sociales.
-
Surgida en la escuela San Martín de Porres de Isidro Casanova, partido de La Matanza, Suerte Music es la primera banda de rock del país formada por chicos con distintos niveles de autismo. Conciertos, viajes y grabaciones en marcha.
-
Fundada en 2011, En Buenas Manos es una organización social que brinda servicios realizados por personas con discapacidad. Trabajo que incluye, la búsqueda de la autonomía y la apuesta por un cambio de mirada en la comunidad.
-
Del 17 al 24 de mayo tendrá lugar la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo, un movimiento global impulsado en nuestro país por Fundación Compromiso que busca promover el trabajo voluntario como herramienta de cambio social.
-
ASDRA cumple 31 años trabajando por la inclusión de las personas con síndrome de Down en el país. Campañas de concientización, capacitación a padres e incidencia en políticas públicas. El rol clave del entorno familiar.
-
Creada en 1937, la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Pedro de Elizalde colabora con la atención integral de los pacientes pediátricos del histórico hospital. Participación comunitaria y compromiso con los que menos tienen.
-
Fundación Par lanza este mes sus programas de capacitación TecnoPar y Microemprendedores con el objetivo de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en todo el país. Nuevas herramientas, nuevas oportunidades.
-
Desde hace una década, la ONG El Campito se dedica a rescatar y recuperar perros abandonados para darlos en adopción. En su refugio de Longchamps, al sur del Gran Buenos Aires, más de 400 perros esperan un hogar.