Con la participación de voluntarios y pobladores locales, la Asociación de Amigos de la Patagonia impulsó la plantación de tres mil araucarias para restaurar un bosque incendiado en la zona norte del Parque Nacional Lanín, en Neuquén.
Calendarios
-
-
La organización Chicas en Tecnología lanzó nuevos programas regionales para que las jóvenes de América Latina conozcan las oportunidades de formación y desarrollo dentro del ámbito tecnológico. Soluciones tecnológicas con impacto.
-
Desde hace diez años, la organización Ingeniería Sin Fronteras Argentina impulsa proyectos de ingeniería en comunidades postergadas del país. Jardines maternales, sistemas de acceso al agua y centros de día para una infancia plena.
-
La Fundación Natalí Dafne Flexer, organización social de ayuda a chicos y jóvenes con cáncer, lanzó este mes Flexer App, una aplicación móvil para brindar información y soporte gratuito a quienes estén atravesando la enfermedad.
-
Bajo el lema “esta Argentina no se viraliza”, Haciendo Camino lanzó una campaña para visibilizar la situación en la que viven los niños y niñas del norte argentino, y sumar donantes que colaboren con sus tratamientos nutricionales.
-
Desde el 2015, la organización Monte Adentro promueve el desarrollo integral de comunidades rurales del impenetrable chaqueño. Clases de apoyo, atención médica, formación en oficios, conexión a internet y trabajo participativo.
-
Por quinto año consecutivo, se celebra en septiembre el Mes del Legado Solidario, una iniciativa destinada a difundir la importancia que los testamentos tienen como instrumento de financiación de las organizaciones sin fines de lucro.
-
El 24 de septiembre llega una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer. Chicos y chicas de todas las edades podrán disfrutar de talleres y actividades con autores, ilustradores y referentes del mundo literario.
-
La Fundación Ciudadanos del Mundo cumple catorce años de trabajo promoviendo los derechos de los inmigrantes y refugiados, y de la primera infancia en el país. Asistencia integral, espacios educativos y el valor de la diversidad.
-
Fundación DISCAR cumple tres décadas trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de nuestro país. Integración a través del arte, programas de apoyo al empleo y el valor de la diversidad.