Desde el año 2015, la asociación civil Pata Pila trabaja para combatir la desnutrición infantil e integrar a las familias en situación de pobreza de diferentes partes del país. Derecho a la salud, economía social y promoción humana.
Calendarios
-
-
Hoy es el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre y la asociación civil Dale Vida invita a la comunidad a seguir donando en tiempos de pandemia. “Donar es seguro, se siguen todos los protocolos”, subrayan desde la ONG.
-
Con más de diez años de trabajo ininterrumpido, las Tejedoras Solidarias de AMIA confeccionan prendas de lana para llevar abrigo a quienes más lo necesitan. Invitan a colaborar para multiplicar las donaciones en este invierno.
-
En el paraje Árbol Blanco, en Santiago del Estero, la asociación civil Una Sola Familia trabaja por el desarrollo de las familias y brinda herramientas para que los chicos y chicas terminen el secundario. Salud, educación y comunidad.
-
Desde 2017, la Fundación Empate acompaña a personas con síndrome de Down generando espacios y actividades gratuitas para potenciar su desarrollo psicomotriz y social. Escuela de deportes, talleres culturales y formación en oficios.
-
El Consejo Publicitario Argentino, en alianza con empresas y organizaciones de la sociedad civil, lanza una nueva edición de su campaña #ElOtroFrío, una iniciativa que une esfuerzos para ayudar a las personas en situación de calle.
-
Haciendo Camino cumple quince años de trabajo y lanza la campaña Desafío solidario 1+1 para seguir mejorando la calidad de vida de los chicos y las familias del Norte argentino. Salud, asistencia nutricional y formación en oficios.
-
Fundación San Genaro cumple diez años de trayectoria en el país y lanza su campaña ¡Contamos con vos! para seguir acompañando a escuelas rurales, comedores comunitarios e instituciones de base de Buenos Aires y Santiago del Estero.
-
La organización TECHO convoca a jóvenes de todo el país a sumarse a sus distintos proyectos y programas en barrios populares. Viviendas de emergencia, mesas de trabajo y nuevos espacios de capacitación para referentes comunitarios.
-
En Villa la Angostura, provincia de Neuquén, la Fundación Amigos de la Biblioteca del Mallín promueve el desarrollo educativo y cultural de los vecinos del lugar. Talleres, clases de apoyo y la puesta en marcha de un centro informático.