La organización social Módulo Sanitario lanzó la campaña Manos limpias, infancias cuidadas con el fin de recaudar fondos para construir 200 baños este año. La iniciativa busca beneficiar a más de 800 niños y niñas de todo el país.
Inclusión Social
-
-
Según el último relevamiento realizado por el área social del Banco de Alimentos de Buenos Aires, el número de personas asistidas por los comedores y organizaciones de base que integran su red pasó de 168.000 a 426.0117 en sólo un año.
-
La asociación civil ASDRA realizó a principios de este mes una jornada para reflexionar sobre el vínculo entre discapacidad y empleo en el actual contexto pandémico. Buenas prácticas, nuevas tecnologías y la diversidad como valor.
-
Desde el año 2015, la asociación civil Pata Pila trabaja para combatir la desnutrición infantil e integrar a las familias en situación de pobreza de diferentes partes del país. Derecho a la salud, economía social y promoción humana.
-
En el paraje Árbol Blanco, en Santiago del Estero, la asociación civil Una Sola Familia trabaja por el desarrollo de las familias y brinda herramientas para que los chicos y chicas terminen el secundario. Salud, educación y comunidad.
-
El Consejo Publicitario Argentino, en alianza con empresas y organizaciones de la sociedad civil, lanza una nueva edición de su campaña #ElOtroFrío, una iniciativa que une esfuerzos para ayudar a las personas en situación de calle.
-
La organización TECHO convoca a jóvenes de todo el país a sumarse a sus distintos proyectos y programas en barrios populares. Viviendas de emergencia, mesas de trabajo y nuevos espacios de capacitación para referentes comunitarios.
-
La organización Chicas en Tecnología lanzó una campaña para visibilizar a mujeres argentinas referentes en ciencia y tecnología. A través de un micrositio, comparten experiencias y mensajes para motivar a las próximas generaciones.
-
Fundación Mediapila, ONG dedicada a promover la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica, lanza su campaña Unidas para reflexionar sobre la importancia de crear alianzas que potencien el desarrollo.
-
De la mano de Fundación Dignamente, más de 250 familias del norte argentino generaron recursos genuinos a través de la horticultura y cerca de 300 chicos en estado de desnutrición se recuperaron. Trabajo en red y promoción humana.