Desde hace 25 años, el Centro Claudina Thévenet brinda atención terapéutica y educativa para chicos, chicas y jóvenes con compromiso intelectual o emocional. Mirada integral, asistencia personalizada y trabajo en equipo.
Comunidad
-
-
Fundación INECO organiza el próximo sábado la décima caminata nacional para la concientización sobre el Alzheimer, una enfermedad que en la Argentina afecta a más de 500.000 personas. Factores de riesgo y hábitos saludables.
-
Un grupo de organizaciones sociales lanzó la campaña Juntos Contra el Tabaco para que la Argentina ratifique un convenio marco sobre tabaquismo e incorpore acciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
-
La Asociación Civil ALPI abrió la convocatoria para la 26° edición de su premio bienal que distingue el espíritu de superación de personas con discapacidad motriz. Las postulaciones se reciben hasta el 28 de septiembre.
-
Creada en 1993, Fundación Manantiales trabaja en la prevención y asistencia integral de las adicciones. Desde su creación, más de 5.000 personas de todo el país lograron salir adelante gracias a sus tratamientos.
-
UNICEF presentó su campaña La Máquina del Futuro, una iniciativa que busca visibilizar los principales desafíos que enfrentan los adolescentes del país y difundir propuestas de cambio. Compromiso con el presente para mejorar el porvenir.
-
Desde hace diez años, la Asociación Civil Pequeños Pasos combate la exclusión en contextos de vulnerabilidad social y beneficia a más de 3.000 familias de Buenos Aires. Educación, salud, nutrición, trabajo e integración: los ejes de su misión.
-
Desde hace 25 años, la Fundación Mundo Sano trabaja dentro y fuera del país para reducir el impacto de enfermedades desatendidas, como el Chagas, el Zika y el dengue. Prevención, diagnóstico y tratamiento: los ejes de su abordaje.
-
Hoy es el día internacional de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que en nuestro país afecta a más de ocho mil personas. Este año, la fecha hace foco en el rol de la investigación.
-
Creada en 2009, la asociación civil Botines Solidarios promueve la inclusión social de chicos y adolescentes en situación de vulnerabilidad social a través del deporte. Pasión, disciplina y respeto: un entrenamiento para la vida.