El 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, la Fundación Flexer dedicará su tradicional campaña Ponete la Camiseta a promover una propuesta de atención integral para adolescentes y jóvenes bajo tratamiento oncológico.
Comunidad
-
-
Desde el año 2013, la asociación civil Cero a la Derecha trabaja para combatir la discriminación y promover una comunicación con enfoque de Derechos Humanos. El poder del diálogo y el rol del lenguaje como herramienta de cambio social.
-
Desde hace más de 20 años, la Fundación Sales ofrece talleres gratuitos de autocuidado para pacientes con cáncer, sus familias y cuidadores. Técnicas para mejorar la calidad de vida y la importancia de escucharse entre todos.
-
En vísperas de las fiestas, la Fundación Natalí Dafne Flexer lanza la campaña Papá Noel por un día para sensibilizar sobre la problemática del cáncer infantil y sumar apoyos para dar contención a más de 3.500 chicos bajo tratamiento.
-
Aldeas Infantiles SOS Argentina lanza nuevamente su campaña de fin de año para que los más de 5.700 chicos y chicas que forman parte de sus programas reciban un obsequio en estas fiestas. Ingresá a su juguetería virtual y regalá alegría.
-
Fundación Par cumple 30 años de trayectoria en el país acompañando a las personas con discapacidad y colaborando en la construcción de una sociedad más inclusiva. Inserción laboral, fortalecimiento ciudadano y acceso a derechos.
-
Desde hace más de un década, la Fundación Ruta 40 acompaña a las escuelas rurales ubicadas a lo largo de esa extensa ruta nacional para que sus alumnos reciban educación de calidad. Trabajo en red y formación para el provenir.
-
En alianza con otras organizaciones, la Fundación San Genaro asiste a más de 20 escuelas rurales del sur de Santiago del Estero. A través de talleres y proyectos sociales, busca revitalizarlas como centros comunitarios de referencia.
-
Creada y presidida por el jugador de rugby Hugo Porta, la Fundación Laureus Argentina cumple quince años promoviendo el desarrollo integral de chicos en riesgo a través del deporte. Integración comunitaria y valores para el cambio.
-
Presente en el país desde 1964, AIESEC es una organización social creada y operada por jóvenes para promover el liderazgo juvenil a través de experiencias de voluntariado global. Interculturalidad y educación para el cambio.