Nacida en el seno de la comunidad judía en 1991, la Fundación Tzedaká beneficia de forma directa a más de 11.000 personas en el país que viven en condiciones de vulnerabilidad. Trabajo en red y restitución de derechos.
Salud
-
-
Fundación INECO organiza el próximo sábado la décima caminata nacional para la concientización sobre el Alzheimer, una enfermedad que en la Argentina afecta a más de 500.000 personas. Factores de riesgo y hábitos saludables.
-
Un grupo de organizaciones sociales lanzó la campaña Juntos Contra el Tabaco para que la Argentina ratifique un convenio marco sobre tabaquismo e incorpore acciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
-
Desde el 2010, la organización social Vergel promueve prácticas artísticas en hospitales para llevar alivio y mejorar la calidad de vida de las personas internadas. Creatividad y educación al servicio de la salud.
-
Creada en 1993, Fundación Manantiales trabaja en la prevención y asistencia integral de las adicciones. Desde su creación, más de 5.000 personas de todo el país lograron salir adelante gracias a sus tratamientos.
-
Desde hace 25 años, la Fundación Mundo Sano trabaja dentro y fuera del país para reducir el impacto de enfermedades desatendidas, como el Chagas, el Zika y el dengue. Prevención, diagnóstico y tratamiento: los ejes de su abordaje.
-
Hoy es el día internacional de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que en nuestro país afecta a más de ocho mil personas. Este año, la fecha hace foco en el rol de la investigación.
-
El Consejo Publicitario Argentino presentó Chicos sin alcohol, su nueva campaña de bien público que advierte sobre los efectos nocivos del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes. Datos, recursos y recomendaciones para padres.
-
Desde hace casi veinte años, la Asociación Civil Proyectos Surcos promueve la salud en poblaciones vulnerables del país a través del trabajo con líderes comunitarios, la creación de redes y la realización de diagnósticos participativos.
-
Creada en 1994, la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro Autista y sus familias. Orientación, apoyo pedagógico e inserción laboral.