Creada en pleno resurgimiento democrático, la Asociación Conciencia cumple 40 años impulsando programas de empleabilidad, comunidad y participación en todo el país. Este martes 29 realiza su evento anual de recaudación de fondos.
Inclusión Social
-
-
En pleno inicio del ciclo lectivo 2022, la ONG Aldeas Infantiles SOS Argentina invita a sumarse a la campaña Demos vuelta la realidad de los chicos para acompañar la apertura de dos nuevos centros comunitarios en Córdoba y Mendoza.
-
El 28 de febrero es el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes, llamadas así por su baja incidencia en la población. En nuestro país, Fundación SPINE brinda atención presencial y virtual para ayudar a quienes las padecen y a sus familias.
-
Nacida en plena pandemia, Proyecto Dar-te es una organización sin fines de lucro que brinda platos de comida a quienes más lo necesitan. Creada por Agustín Torres, cuenta con una red de voluntarios que asiste a más de 4.000 personas.
-
La Fundación Oficios, cuya misión es promover la inserción social y laboral de los sectores de la comunidad con menos recursos económicos, celebra sus primeros quince años de trabajo realizando capacitaciones y proyectos formativos.
-
Creado por el oftalmólogo Santiago González Virgili, Ceguera Cero es un programa de la Fundación 100 Caminos que tiene como objetivo ayudar a erradicar la ceguera por causas evitables en la región sur de la provincia de Río Negro.
-
La Fundación Ciudadanos del Mundo cumple catorce años de trabajo promoviendo los derechos de los inmigrantes y refugiados, y de la primera infancia en el país. Asistencia integral, espacios educativos y el valor de la diversidad.
-
En pleno barrio de La Boca, la Fundación CasaSan inauguró un centro digital de acceso gratuito para los vecinos y busca la ayuda de la comunidad para extender el servicio. Comedor comunitario, talleres y redes para las familias.
-
La organización social Módulo Sanitario lanzó la campaña Manos limpias, infancias cuidadas con el fin de recaudar fondos para construir 200 baños este año. La iniciativa busca beneficiar a más de 800 niños y niñas de todo el país.
-
Según el último relevamiento realizado por el área social del Banco de Alimentos de Buenos Aires, el número de personas asistidas por los comedores y organizaciones de base que integran su red pasó de 168.000 a 426.0117 en sólo un año.