UNICEF presentó su campaña La Máquina del Futuro, una iniciativa que busca visibilizar los principales desafíos que enfrentan los adolescentes del país y difundir propuestas de cambio. Compromiso con el presente para mejorar el porvenir.
Calendarios
-
-
Desde hace diez años, la Asociación Civil Pequeños Pasos combate la exclusión en contextos de vulnerabilidad social y beneficia a más de 3.000 familias de Buenos Aires. Educación, salud, nutrición, trabajo e integración: los ejes de su misión.
-
Desde hace 25 años, la Fundación Mundo Sano trabaja dentro y fuera del país para reducir el impacto de enfermedades desatendidas, como el Chagas, el Zika y el dengue. Prevención, diagnóstico y tratamiento: los ejes de su abordaje.
-
Hoy es el día internacional de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que en nuestro país afecta a más de ocho mil personas. Este año, la fecha hace foco en el rol de la investigación.
-
Creada en 2009, la asociación civil Botines Solidarios promueve la inclusión social de chicos y adolescentes en situación de vulnerabilidad social a través del deporte. Pasión, disciplina y respeto: un entrenamiento para la vida.
-
Fundación Leer abrió la inscripción para participar de la 16° Maratón Nacional de Lectura. El evento, que se realizará en septiembre, invita a instituciones de todo el país a organizar actividades de lectura abiertas a la comunidad.
-
El Consejo Publicitario Argentino presentó Chicos sin alcohol, su nueva campaña de bien público que advierte sobre los efectos nocivos del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes. Datos, recursos y recomendaciones para padres.
-
La organización TECHO, que cumple quince años de trabajo en asentamientos populares del país, realizará el próximo fin de semana una nueva edición de su colecta nacional. Convocan a voluntarios a participar de la campaña.
-
Del 18 al 28 de mayo tendrá lugar la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo, un movimiento global impulsado en nuestro país por Fundación Compromiso que busca promover el trabajo voluntario como herramienta de cambio social.
-
Cerca de 120.000 personas fueron beneficiadas en 2017 por el Banco de Alimentos de Buenos Aires, una organización social que recupera y distribuye alimentos aptos para el consumo, que por diferentes motivos están fuera del mercado.