Desde hace 20 años, la ONG Mujeres 2000 trabaja en diferentes barrios del Gran Buenos Aires apoyando a familias en situación de vulnerabilidad mediante programas que promueven el acceso a la educación, a la vivienda y al empleo.
Calendarios
-
-
En San Martín de los Andes, Neuquén, la asociación Amigos de la Patagonia lanza una nueva edición de su programa EcoPuestos para concientizar a locales y visitantes sobre el cuidado del ambiente. Educación para un turismo responsable.
-
La asociación civil ASDRA lanzó una campaña para promover la integración laboral de personas con síndrome de Down en el país en alianza con LinkedIn, la famosa red social. Visibilidad, capacitación y acciones para crear conciencia.
-
Se aproximan las vacaciones de verano y la seguridad en las rutas vuelve a estar en el centro de la agenda pública. Desde la Federación Internacional del Automóvil hacen un llamado a abordar el tema desde una perspectiva integral.
-
Desde tarjetas navideñas a beneficio de organizaciones sociales hasta artesanías fabricadas por comunidades originarias, las opciones de regalos solidarios son muchas y variadas. En estas fiestas, elegí tu forma de ayudar.
-
En vísperas de la Navidad, la Fundación Natalí Dafne Flexer lanza su campaña Papá Noel por un día para sensibilizar sobre el cáncer infantil y sumar apoyos para dar contención gratuita a más de 2.500 chicos bajo tratamiento.
-
Desde 2012, la asociación civil Ingeniería Sin Fronteras implementa proyectos de ingeniería para el desarrollo sostenible de comunidades en situación de vulnerabilidad. Jardines maternales y centros de día para una infancia plena.
-
De la mano de Fundación Dignamente, más de 250 familias de Santiago del Estero aprendieron a producir alimentos saludables y más de 300 chicos en riesgo recibieron tratamientos nutricionales. Asistencia, educación e investigación.
-
Más de 50 organizaciones sociales y académicas de todo el país lanzaron un llamado conjunto para trabajar de forma urgente por la conservación de los bosques nativos de la región chaqueña, una de las más amenazadas del planeta.
-
Desde 1995, la Fundación María Cecilia sostiene el primer servicio de atención pública y gratuita de niños oncológicos en la zona norte del Gran Buenos Aires. Detección temprana, tratamiento integral y apoyo psicosocial.