A través de su programa “La diabetes va a la Escuela”, la organización CUI.D.AR brinda información y entrenamiento a docentes y directivos para el cuidado de los chicos, chicas y adolescentes con diabetes en el ámbito escolar.
Salud
-
-
El 29 de febrero es el Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes, llamadas así por su baja incidencia en la población. En nuestro país, la Fundación SPINE trabaja para mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.
-
Todos los sábados, en el Colegio Champagnat de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Sales ofrece talleres gratuitos de autocuidado para pacientes con cáncer y sus familias. Herramientas y apoyo para complementar el tratamiento.
-
En el marco de su tradicional campaña #PoneteLaCamiseta, la Fundación Flexer lanza la iniciativa Más que un regalo con el objetivo de que los obsequios por el Día de San Valentín sirvan también para ayudar a los chicos con cáncer.
-
En vísperas de la Navidad, la Fundación Natalí Dafne Flexer lanza su campaña Papá Noel por un día para sensibilizar sobre el cáncer infantil y sumar apoyos para dar contención gratuita a más de 2.500 chicos bajo tratamiento.
-
Desde 1995, la Fundación María Cecilia sostiene el primer servicio de atención pública y gratuita de niños oncológicos en la zona norte del Gran Buenos Aires. Detección temprana, tratamiento integral y apoyo psicosocial.
-
Con motivo del día mundial de la esclerosis múltiple la asociación EMA realizó días atrás “La Noche de los Chefs”, un evento que se vale de la gastronomía para generar conciencia y apoyar a los pacientes que acuden a la organización.
-
Mayo es el mes de concientización sobre el síndrome de Prader Willi, una enfermedad poco frecuente que afecta a una de cada 15.000 personas. Información para la acción, redes de apoyo y la importancia de una detección temprana.
-
Creada en 1937, la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Pedro de Elizalde colabora con la atención integral de los pacientes pediátricos del histórico hospital. Participación comunitaria y compromiso con los que menos tienen.
-
Desde hace 21 años, la Fundación Argentina de Trasplante Hepático (FATH) brinda alojamiento y apoyo emocional a pacientes sin cobertura médica del interior del país que esperan un trasplante de órganos en la Ciudad de Buenos Aires.