Según el último Censo Provincial de Basura Costera Marina realizado en 16 localidades bonaerenses, los residuos plásticos y las colillas de cigarrillos continúan siendo uno de los mayores problemas en la costa atlántica argentina.
Ambiente
-
-
Fundación Vida Silvestre invita a personas e instituciones de todo el país a participar del Safari de Verano 2023, que se realizará entre el 3 y 6 de febrero. El proyecto permite el conocimiento de la biodiversidad de forma colaborativa.
-
Con la participación de voluntarios locales y de varios lugares del país, la ONG Amigos de la Patagonia y el Parque Nacional Lanín se unieron para impulsar la plantación de 3600 plantines de araucaria araucana en el norte de Neuquén.
-
La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas se aliaron para fomentar la ciencia ciudadana en áreas protegidas. El proyecto permite el conocimiento de la biodiversidad de forma colaborativa.
-
Con la participación de voluntarios y pobladores, la Asociación de Amigos de la Patagonia impulsó la plantación de seis mil árboles nativos para restaurar un bosque incendiado de araucarias en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén.
-
La Asociación Aves Argentinas invita a participar del 3º concurso de dibujo y pintura Guardianes de las Aves Marinas con motivo del Día Mundial de los Albatros que se celebra el 19 de junio. Convocatoria abierta hasta el 30 de mayo.
-
El próximo sábado a las 20.30hs se celebra La Hora del Planeta, unos de los eventos de concientización ambiental más importantes del mundo. La iniciativa invita a apagar la luz durante una hora para llamar la atención sobre la situación global.
-
En el marco del Día Mundial de los Humedales celebrado a principios de este mes, diferentes organizaciones resaltaron la necesidad de proteger la Península Mitre, el mayor punto de captura de carbono y la principal reserva de turberas del país.
-
Impulsada por la joven Elga Velásquez, la campaña Hub Recircular se propone dignificar el trabajo de los recuperadores urbanos de la ciudad de Córdoba e invita a los vecinos a gestionar de forma responsable sus residuos domiciliarios.
-
UNICEF y el movimiento socioambiental Jóvenes por el Clima lanzaron este mes la campaña #VidaDeCarpinchos para promover la agenda de cambio climático en el país. La importancia de la educación ambiental y de una ley de humedales.